IMPACTO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LAS MEDIDAS DERIVADAS DE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19

NOVEDADES EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 15/2020
22 abril, 2020
¿Qué ocurre si no se llevan a los niños al colegio? Consecuencias legales
30 septiembre, 2020

IMPACTO EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LAS MEDIDAS DERIVADAS DE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19

La situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, cuyo impacto ha adquirido niveles desconocidos en nuestra historia reciente, tanto en el ámbito sanitario como, por derivación de lo anterior, en todos los sectores en los que está incidiendo: seguridad, económico, jurídico, entre otros y todos ellos estrechamente relacionados, ha requerido y está demandando la adopción de una multitud de actuaciones y medidas en todas las esferas mencionadas.

Ante la proliferación de normativa en el ámbito de la contratación pública dictada con ocasión de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación, en el ejercicio de sus funciones y responsabilidades y en esta situación de excepcionalidad, ha elaborado un documento con la finalidad de compilar y sistematizar la normativa en materia de contratación pública generada, así como de clarificar sus implicaciones con el objetivo de constituir una herramienta útil tanto para los órganos de contratación, como para los contratistas y operadores económicos en general, cuyas actividades tengan relación directa o indirecta con la contratación pública.

No obstante, el documento que hemos elaborado es un documento vivo, en la medida que se irá incorporando al mismo la nueva normativa que, mientras dure el estado de alarma generado por la crisis sanitaria del COVID19, se vaya aprobando por las distintas Administraciones Públicas.

Esperemos que pueda resultar un documento de utilidad para todos los agentes que forman parte del mercado de la contratación pública.

La Presidenta de la OIReScon
Mª José Santiago Fernández

VER INFORME COMPLETO

Deja una respuesta